La simbólica talmúdica y cabalística esta omnipresente en varias de las componentes del traje. Por ejemplo, 18 o 26 trozos de galón dorados en forma de creciente son apegados y bordados en terciopelo en la falda
Estos números tienen significados cabalísticos. El número 18 significa en hebreo Hay, la vida. En cuanto al 26, simboliza en el concepto místico judío, la entidad del nombre de D.
En la falda bordada se distingue la espiga de trigo, símbolo del pan, o sea de la abundancia. Esta espiga viene a coronar un conjunto de plantas, símbolo del árbol de vida. El plastron recuerda el pectoral del Cohen Gadol donde estaban ilustradas con piedras preciosas las doce tribus del pueblo de Israel. Es el símbolo de la unidad del pueblo judío.
La granada, bordada sobre el plastron, recuerda el fruto que en la religión judía simboliza la fertilidad así como las 613 Mitsvotprescritas por la ley mosaica. A veces van bordadas en el plastron las dos palomas frente a frente, símbolo del Shalom, paz en el hogar y unión de los consortes. En la noche delHenné, la novia luce una preciosa corona ornada de numerosas perlas llamada Esfifa o en judeo español Jemal.